
El nombre del autor está impreso en una tipografía mucho más grande que el título de la obra. Lo que me hace pensar en Lakhdar Boumediene.*
El 19 de octubre de 2001, Boumediene, argelino de nacimiento pero naturalizado ciudadano bosnio, se presentó a su trabajo en la Sociedad de la Media Luna Roja, homóloga de la Cruz Roja en propósito y servicio. A su llegada le recibió un agente de inteligencia (el oxímoron clásico). Fue arrestado por presuntamente planear la colocación de un explosivo en la embajada norteamericana. Las autoridades judiciales bosnias determinaron que no existía base para la detención y ordenaron su liberación. Al instante de ser liberado Boumediene fue raptado por agentes norteamericanos y transportado a Guantánamo.
Entonces pasó siete años en el averno. Sus hijas apenas gateaban para esa fecha. Ya no las pudo ver más. No las vio crecer. No jugó con ellas. No escuchó sus risas ni sus llantos. No pudo acariciarlas o consolarlas. Y cuando alguna carta de ellas podía leer, era luego de haber sido censurada con una cuidadosa cirugía para extraer cualquier resuello de amor. Su familia empobreció. Y el mundo con ella. A pesar de hoy estar libre, Boumediene solo quiere olvidar, aunque tiene razones muy fuertes para no poder hacerlo.
Para esta fecha, Guantánamo, si la palabra del Sr. Barak Obama fuera buena, debería haber dejado de existir. Pero en estos días el infame centro de detencion cumple diez años y mantiene como “inquilinos” a 171 prisioneros. Detenidos en un limbo, sin juicio.
Curiosamente –el 31 de diciembre- el presidente de los Estados Unidos firmó una ley que autoriza al gobierno detener por tiempo indeterminado y sin juicio a ciudadanos estadounidenses para interrogatorios y procesamiento.
El autor del libro que mantengo en mi mesa de noche es Frank Kafka.
“Alguien tenía que haber calumniado a Josef K pues fue detenido una mañana sin haber hecho nada malo” Así comienza su obra El Proceso. Kafka nunca terminó de escribirla.
* http://www.nytimes.com/2012/01/08/opinion/sunday/my-guantanamo-nightmare.html?_r=1&ref=lakhdarboumediene
No hay comentarios.:
Publicar un comentario