martes, 22 de julio de 2008

Oscar Wild, digo, Wao.

El libro llegó a mis manos por obra y gracia de mi amigo Reinaldo Pérez. Presagié algo bueno, después de todo, provenía de uno de mis más preclaros colegas.
Luego de leer el obsequio, supe inmediatamente porqué mi estimado donante lucía una curiosa sonrisa al momento de la entrega. Antes, ya él me había hecho referencias al libro, pero como yo desconocía el nombre de su autor, no sabía de qué ni de quién me hablaba. -Aquí te traigo el libro del que te hablé.- me dijo, cuando puso la publicación a mi disposición. Su rostro mostraba el rictus propio del conspirador.

La novela se llama “The Brief Wondrous Life of Oscar Wao” y su autor es Junot Diaz, escritor nacido en República Dominicana y criado en Nueva Jersey. La obra fue galardonada con el premio Pulitzer pero antes también ganó el premio National Book Critics Circle Award. La revista Time tiene la novela en su lista de los Top Ten Fiction Books, del 2008. Nada mal para un antillano emigrante que saboreó por cuenta propia lo que implica y significa ser latino en los Estados Unidos de Norteamérica.

Junot demoró diez años en escribir la obra. La misma se la imaginó mientras perfeccionaba su español en México. Anteriormente había publicado un libro de cuentos, que no conozco pero leeré tan pronto lo encuentre, titulado Drown. Este también atrajo el reconocimiento de miles de lectores.

“The Brief Wondrous Life of Oscar Wao” es la historia de un descendiente de inmigrantes dominicanos -la de su hermana y su madre también- y los vínculos con su país de origen. El relato es una tragicomedia. Eso… una tragicomedia. Tiene momentos hilarantes, y a la misma vez nos enfrenta con esa cornucopia de posibilidades que tiene la vida. Los buenos momentos y los terribles. Queramos o no, de eso se trata la supervivencia, aunque a unos se les haga algo más cómodo.

El asunto es que Oscar, el protagonista, es un chico que sueña en convertirse en el Tolkien dominicano; es lo que en inglés llaman un “nerd”. Sus días están constelados de libros, supervisiones, fantasías creativas, juegos de video y por supuesto… el amor por el que aguarda (o busca) con denuedo. Oscar es proclive a enamorarse a lo adivino y divinamente. Todas y cada una de las mujeres que pasan frente a sus ojos (excluyendo a la progenitora y a su hermana) se convierten en una buena razón para una noche de insomnio. Si solo conquistara a una!

La novela está escrita en un inglés deliciosamente “hispanoamericanizado”, con un salpicado de “spanglish” que da un ritmo particular y creativo a todo el relato. Es una táctica literaria que nos hará reír sin desmerecer un ápice la calidad de la novela. Junot Díaz lleva en las venas esa magia antillana que solo los de acá entendemos, pero ha sabido presentarla a un público anglo magistralmente y con mucho mejor efecto. El mundo literario norteamericano así lo ha reconocido. Es un libro distinto. Léalo.

Actualmente Junot Díaz tiene cuarenta años y es profesor en Massachussets Institute of Technology, (MIT)

No hay comentarios.: